Canvas de Propuesta de Valor
Canvas
Hola chicas y chicos!!
Mi compañera Joyci Doñe Candelario y yo os deseamos una feliz navidad y un próspero año nuevo. También, nos gustaría transmitiros muchos ganas para que el próximo año empecéis las clases con fuerzas y consigáis mejores resultados, ya que nosotras somos estudiantes y sabemos lo difícil que es.
Estas navidades hemos tenido muchas tareas de Tic, y le estamos echando muchas ganas para salir adelante, ya que solo somos dos.
Mi última entrada, trataba sobre que son los mapas de empatía, para que sirven y como se realizan. Espero que os haya quedado clara la explicación que se da en ella y que os haya sido de mucha ayuda.
En esta entrada, toca hablaros de las Propuestas de Valor y como realizar vuestro propio canvas.
También os voy a mostrar como ha quedado el nuestro para que tengáis una mejor idea de lo que hay que hacer.
➽Algún elemento visual
Lo más importante es la plantilla, porque a partir de ahí, te guiarás para hacer el tuyo propio.
Mi última entrada, trataba sobre que son los mapas de empatía, para que sirven y como se realizan. Espero que os haya quedado clara la explicación que se da en ella y que os haya sido de mucha ayuda.
En esta entrada, toca hablaros de las Propuestas de Valor y como realizar vuestro propio canvas.
También os voy a mostrar como ha quedado el nuestro para que tengáis una mejor idea de lo que hay que hacer.
- ¿Qué son las Propuestas de valor de un negocio?
Las propuestas de valor son el factor que hace que un cliente se incline por una u otra empresa y lo que busca es solucionar un problema o satisfacer una necesidad del cliente de manera innovadora.
Tenerlas , es muy necesario porque de alguna manera u otra, hay que convencer al cliente de que debe elegir tu producto antes que el de la competencia, mostrándoles las ventajas que aporta el producto que se vende para que vea cuál es la diferencia del valor de tu propuesta sobre otras.
Cuando tenemos una idea de negocio innovadora, lo primero que debemos hacer para captar buenos clientes es identificarlos, y esto se consigue siguiendo su dinámica de compras y sabiendo lo que le interesa. Por ello, tu modelo de Propuesta de valor, debe responder a qué se va a ofrecer y, para quién.
- Partes de un Canvas de Propuestas de Valor
Para elaborar tu propio canvas, es necesario tener en cuenta estos aspectos:
➽Plantilla ➽Tener claro el producto y servicio a ofrecer
➽Ideas ➽Tipos de clientes
➽Título ➽Analizar su comportamiento diario
➽Puntos claros y fáciles
➽Algún elemento visual
- ¿Como gestiono cada uno?
Esta consta de dos partes:en una se analiza al cliente y en la otra se plantean las ideas que se tienen para satisfacer las necesidades del cliente.
Debes tener unas ideas claras que colocarás en tu canvas como puntos claros y fáciles de entender.
También es importante tener un elemento visual que llame la atención y atraiga a tus clientes.
Aquí abajo, os dejo la imagen de nuestro canvas para que le echéis un vistazo.
![]() |
Elaboración Propia Para realizar esta elaboración, utilicé Dibujos de Google y la verdad es que quedé muy satisfecha. Al principio pensé que me costaría más porque no sabía utiliziar la plantilla, pero al utilizar esa rama de google, me salió bastante bien. Todo esto del mapa de empatía y el Canvas de Propuestas de valor, son necesariaos para desarrollar el Canvas de modelo de negocio y las siguientes tareas.
Un modelo de negocios es una "representación abstracta de una organización, ya sea de manera textual o gráfica, de todos los conceptos relacionados, acuerdos financieros, y el portafolio central de productos o servicios que la organización ofrece y ofrecerá con base en las acciones necesarias para alcanzar las metas y objetivos estratégicos." esta es la definición según Al-Debei.
En palabras entendibles esto significa que un modelo de negocios es un método para representar datos hacerca la organización y estrategias de un negocio para que consiga beneficios.
Espero que os guste y os ayude mucho, hasta la próxima y feliz año!!
|
Comentarios
Publicar un comentario