CANVAS DEL MODELO DE NEGOCIO Hola a todos!! Hoy os traemos la tarea de “Canvas del modelo de negocio” en esta tarea el propósito principal es analizar un poco más a fondo nuestro modelo de negocio, viendo cada detalle necesario para que nuestro plan funcione de manera efectiva y obtengamos beneficios, también nos sirve para dar a entender a los futuros clientes lo que nuestra empresa oferta y lo beneficioso que será para ellos obtener productos de nuestra marca. Nuestra empresa específicamente será una cafetería cuyo nombre es “The Mocca” el origen del nombre no es especial, simplemente parecía original y peculiar. La idea original de The Mocca es la gran variedad de desayunos adaptados a los gustos y necesidades de las personas, para hacerlo...
MAPA DE EMPATÍA Hola a todos!! Hoy mi compañera Joyci y yo os presentaremos la tarea de Mapa de empatía, esta tarea nos llevó mucho hacerla, ya que es un poco extensa, aunque no se compara con las próximas. A partir de esta tarea las dos siguientes tendrán que ver con la planificación y el modelo de negocio. Un modelo de negocio es la planificación que realiza una empresa respecto a los ingresos y beneficios que intenta obtener. En un modelo de negocio, se establecen estrategias para atraer clientes y ofertas de productos y estrategias publicitarias. ¿Qué es y para qué sirve un mapa de empatía? Un mapa de empatía es una herramienta desarrollada por http://www.dachisgroup.com/ que ayuda a las empresas a entender mejor a los clientes para poder satisfacer de...
P lan de Empresa Hola chicas y chicos!! Para continuar hoy toca hablaros sobre nuestro "Plan de empresa" y para ello os aclararemos las principales cuestiones. ¿Qué es y para que sirve? Un plan de empresa es documento escrito que cada emprendedor elabora con el objetivo de planificar, evaluar y controlar todos los aspectos más importantes del negocio desde la idea hasta los relativos a la puesta en marcha de la empresa. Su función es identificar, describir y analizar una oportunidad de negocio, examinar la viabilidad técnica, económica y financiera del mismo y desarrollar todos los procedimientos y estrategias necesarias para convertir la citada oportunidad en un proyecto empresarial concreto. Para la puesta en marcha de la iniciativa empresarial, es preciso analizar determinados elementos y responder a ciertas pr...
Comentarios
Publicar un comentario